Instalar un cortafuegos

Los cortafuegos (o Firewall) controlan los datos que entran y salen del ordenador hacia la red. Son elementos de protección esenciales para protegerse de las intrusiones y de los programas maliciosos (gusanos y troyanos, por ejemplo) que entran en el ordenador por los puertos abiertos. Windows está equipado de un cortafuegos. Antes de instalar uno diferente, deberá desinstalar el proporcionado para Windows evitar conflictos entre programas (véase apartado siguiente).

Desactivar el cortafuegos de Windows

 En el panel de control (botón images/2IC007.png - carpeta Sistema de Windows - Panel de control) haga clic en la categoría Sistema y seguridad y en la categoría Firewall de Windows Defender.

 En el panel de la izquierda, haga clic en el enlace Activar o desactivar Firewall de Windows Defender.

 En el cuadro Configuración de red pública, active la opción Desactivar Firewall de Windows Defender (no recomendado).

 Haga clic en Aceptar.

Elegir un cortafuegos

Antes de instalar un cortafuegos, deberá escoger uno en función de sus necesidades: personales o profesionales.

Los cortafuegos para uso personal son generalmente de libre distribución y, por tanto, gratuitos. Pueden descargarse directamente de Internet y su configuración es simple. Pese a que todos ofrecen una protección suficiente para ese uso, las opciones que suministran son limitadas.

Entre ellos podemos citar:

couv_OP2INTI.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Navegar de manera privada
Siguiente
Instalar un antivirus