Introducción

Sea cual sea el sistema operativo utilizado, es indispensable saber editar archivos de texto. Esto es mucho más cierto aún en Linux, pues la inmensa mayoría de los archivos de configuración y de scripts del shell están en este formato, sin olvidar también los archivos de log.

Se entiende por archivo de texto un archivo que contiene datos en forma de caracteres ASCII (American Standard Code for Information Interchange), es decir, texto sin formato, ni siquiera la noción de tipo de letra.

Desde el simple comando ed que permite editar línea por línea un archivo de texto, hasta la herramienta nedit con interfaz gráfica que propone el coloreado sintáctico de diferentes formatos de archivo, existe un gran número de editores en Linux.

A pesar de una interfaz poco ergonómica (pero sin embargo muy potente), el editor de Vi, se ha convertido en un estándar en todos los sistemas UNIX, y es el que presentaremos en este capítulo.

Actualmente, se utiliza una variante de Vi, normalmente Vim (Vi IMproved). Sin embargo, los comandos que veremos aquí son idénticos.

couv_RIT6BLIN.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Ejercicios
Siguiente
Presentación de Vi