Utilizar los cuadros de diálogo

Un cuadro de diálogo es una pequeña ventana que contiene opciones para ejecutar una tarea. A modo de ejemplo, este es el cuadro de diálogo que puede aparecer en su pantalla si da la orden de imprimir un archivo desde un programa:

images/W10_055.png

El cuadro de diálogo puede incluir varias pestañas que organizan las diversas opciones por categoría. En este ejemplo, solo aparece una pestaña (General).

Cada cuadro de diálogo puede contener los elementos siguientes:

  • Botones de opción (a): la opción activa es aquella cuyo botón está lleno. En un grupo de opciones (como el grupo Intervalo de páginas), solo puede haber una opción activa.images/rien.png
  • Casillas de verificación (b): la opción está activa si su casilla contiene una marca. Para que la marca aparezca o desaparezca, basta con activar la casilla.images/rien.png
  • Una zona de escritura (c) sirve para escribir un dato; si el dato es numérico, la zona de escritura puede contener botones de incremento (d), que se pueden activar para aumentar o disminuir el valor que se muestra.images/rien.png
  • El botón de confirmación (e) cierra el cuadro de diálogo conservando los cambios que se hayan efectuado en las opciones.images/rien.png
  • El botón Cancelar (f) cierra cuadro de diálogo cancelando los cambios efectuados (es lo mismo que activar la herramienta images/IC-007.png).
  • El botón Aplicar (g) puede aparecer en algunos cuadros de diálogo; sirve para aplicar los cambios efectuados en las opciones sin cerrar el cuadro...
couv_OP10WIN.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Organizar las aplicaciones/ventanas en escritorios virtuales
Siguiente
Cuestiones generales sobre la carpeta personal