Proyecto #2: una calculadora

Programar una calculadora con curses es relativamente sencillo. Como sucedía en el proyecto anterior, se deben tener en cuenta dos aspectos: el diseño y la lectura de los eventos de teclado.

Empecemos por el primer punto, es decir el aspecto de la calculadora. El inicio del programa se puede escribir de esta manera:


 1 #!/usr/bin/env python3  
 2 import curses, string  
 3   
 4 class PiCalc:  
 5     def __init__(self, screen):  
 6         self.pantalla = screen  
 7         self.pantalla.keypad(1)  
 8         self.dibujar_calc()  
 9         self.pantalla.getch()
 

Como sucedía con la aplicación anterior, el código de la calculadora se organiza dentro de una clase llamada PiCalc. La función pintar_calc() gestiona completamente la ubicación de los elementos en la pantalla virtual pantalla. Se articula de la siguiente manera:


11     def pintar_calc(self):  
12         self.pantalla.clear()  
13         self.pantalla_altura, self.pantalla_anchura =   
self.pantalla.getmaxyx()  
14   
15         self.calculadora_altura = 30  
16         self.calculadora_anchura = 60  
17   
18         self.calculadora = curses.newwin(  
19      ...
couv_RITRASPYT.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Proyecto #1: un menú interactivo
Siguiente
Proyecto #3: el juego de la serpiente