Navegar de manera privada

Esta característica permite visitar un sitio de Internet sin que el navegador guarde la información de navegación. Por lo tanto, no podrá, por ejemplo, guardar las cookies, los archivos temporales, el historial... vinculados al sitio visitado.

El principio de esta característica denominada "navegación InPrivate" (Microsoft Edge) o "navegación privada" consiste en abrir una ventana "privada" desde la que puede visitar el sitio que desee.

 Si el navegador está abierto, haga clic en el icono del navegador en la barra de tareas; si el navegador no está abierto y no tiene un acceso directo anclado a la barra de tareas, abra el menú Inicioimages/2IC007.png y luego, en la lista de aplicaciones, haga clic derecho en el nombre del navegador.

 Elija la opción Ventana InPrivate nueva (Microsoft Edge), Nueva ventana de incógnito (Google Chrome) o Nueva ventana privada (Mozilla Firefox y Opera).

Cuando el navegador está abierto, también puede utilizar el método abreviado CtrlShiftP (Microsoft Edge y Mozilla Firefox) o CtrlShiftN (Google Chrome y Opera).

Se abrirá una nueva ventana; su título y su aspecto es diferente según el navegador utilizado. En este ejemplo, se trata de la ventana de navegación privada de Microsoft Edge:

images/12-11.png

En este ejemplo, se trata de la ventana de navegación de incógnito de Google Chrome:

images/12-12.png

En este ejemplo, se trata de la ventana de navegación privada de Mozilla...

couv_OP2INTI.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Borrar los rastros de navegación
Siguiente
Instalar un cortafuegos