Protección de los puestos de trabajo con
Windows 10
Con la llegada de las interconexiones entre
redes privadas y públicas, cada vez más empresas
abren sus sistemas de información a sus socios comerciales.
Se hace entonces primordial conocer los recursos
críticos y proteger los puestos de trabajo fijos
y móviles de los colaboradores de la empresa.
Cuando el administrador desea desplegar una
arquitectura segura debe, en primer lugar, conocer las fuerzas en
juego, evaluando sus propias competencias, redactar un documento
detallado del Sistema de Información (SI) y controlar el soporte organizacional. La segunda
etapa consiste en olvidar los estereotipos para ponerse en el lugar
del atacante, intentando conocer sus motivaciones: un empleado descontento,
espionaje para obtener beneficios financieros, la respuesta a un
reto, etc.
El administrador de seguridad debe defender
todos los puntos de su SI manteniéndose siempre alerta, ya
que el atacante puede seleccionar el punto menos fiable y atacar
cuando lo desee. Las diferentes redes deben estar controladas y
ser seguras: la red local, la red de área extensa y los
socios profesionales de tipo extranet, con el fin de protegerse
de espionajes de red, de suplantaciones de identidad o modificaciones.
El sistema Windows 10 posee las mismas bases
de seguridad que Windows 7, como el control de acceso de
usuarios o el Centro de actividades, pero aporta mejoras en las características AppLocker y BitLocker.
Dos novedades vinculadas a la seguridad de
los datos hacen ...