Un elemento puede posicionarse de cuatro formas distintas.
Es el posicionamiento normal del elemento según la forma habitual de proceder del navegador.
El posicionamiento estático se determina mediante el atributo:
position: static;
El diseñador no tiene el control. El elemento no puede posicionarse ni reposicionarse y su visibilidad no puede modificarse. Del mismo modo, no es posible utilizar JavaScript para cambiar la posición del elemento.
Es el posicionamiento de un elemento respecto a su posición normal o estática.
Este elemento permanece en el flujo de los datos, aunque está, en cierta medida, descentrado respecto a su posición normal.
La posición se define mediante las coordenadas (x,y) donde:
x es la distancia respecto al borde izquierdo del elemento padre o de la ventana del navegador (eje horizontal). De este modo, left determina la distancia entre la parte izquierda del elemento y el borde izquierdo de la página y right la distancia entre la parte derecha del elemento y el borde derecho de la página.
y es la distancia respecto al borde superior del elemento padre o de la ventana del navegador (eje vertical). De este modo, top determina la distancia entre el borde superior del elemento y el borde superior de la página y bottom la distancia entre el borde inferior del elemento y el borde inferior de la página.
El posicionamiento relativo se determina por:
position: relative;
left: ...
Suscripción
acceso ilimitado a todos los libros de ENI sin compromiso de permanencia
libro impreso o digital online