Las variables
Se distinguen tres tipos: usuario, sistema y especiales. El principio consiste en poder asignar un contenido a un nombre de variable, en general una cadena de caracteres o valores numéricos.
1. Nomenclatura Variables:nomenclatura
Un nombre de variables obedece a ciertas reglas:
-
Se puede componer de letras minúsculas, mayúsculas, cifras, caracteres de subrayado.
-
El primer carácter no puede ser una cifra.
-
El tamaño de un nombre suele ser ilimitado (pero no hay que pasarse tampoco).
-
Las convenciones quieren que las variables de usuario estén en minúsculas para diferenciarlas de las variables de sistema. A elección del usuario.
2. Declaración y asignación Variables:declaración Variables:asignación
Se declara una variable en cuanto se le asigna un valor. Se efectúa la asignación con el signo =, sin espacio antes ni después del signo.
var=Hola
3. Acceso y visualización Variables:acceso Variables:visualización
Puede acceder al contenido de una variable colocando el signo $ delante del nombre de la variable. Cuando el shell encuentra el $, intenta interpretar la palabra siguiente como si fuera una variable. Si existe, entonces se sustituye el $nombre_variable por su contenido, o por un texto vacío en el caso contrario. Se habla también de referenciado de variable.
$ ruta=/tmp/seb
$ ls $ruta
...
$ cd $ruta
$ pwd
/tmp/seb
$ cd $ruta/dir1
$ pwd
/tmp/seb/dir1
Para visualizar la lista...