¿Qué reglas básicas debe conocer?
Y mucho menos si está en un estado de ira o de enfado ya que corre
el riesgo de agravar una situación que se habría tranquilizado con una
conversación telefónica o, si es posible, con una conversación en
persona.
Un mensaje debe contener casi siempre un “Buenos días”, un “Hola” y
una fórmula de despedida, aunque sea simplemente “un saludo”.
DAN LA IMPRESIÓN DE ESTAR GRITANDO
Evite también el uso demasiado frecuente del punto de exclamación.
Piense que representa un golpe de claxon.
Dedique tiempo a volver a leer su texto antes de hacer clic en el
botón Enviar o, como mínimo, pase el corrector ortográfico de su
aplicación de mensajería.
Sus mensajes pueden ser reenviados sin que usted tenga noticia de
ello. Piénselo.
También se les conoce como emoticonos. Informan al destinatario de
su estado de ánimo en el momento de la redacción de una u otra frase. La
sonrisa, que se ve en una conversación en persona, que se oye al teléfono,
también debe comunicarse en sus mensajes.
Pero tenga en cuenta a quién va dirigido su mensaje. No sea
excesivamente familiar cuando no sea adecuado.
Si utiliza ...