Herramientas de administración
Existen en Linux diversas herramientas que facilitan la administración
del sistema. Estas son adecuadas para la mayoría de tareas
administrativas normales realizadas por un usuario principiante.
Herramientas específicas de una
aplicación
Ciertas herramientas han sido desarrolladas por los autores
de una aplicación y están dedicadas a ella; es
el caso de la herramienta SWAT2 (Samba Web Administration Tool 2).
Herramientas específicas de una
distribución de Linux
Los editores de una distribución desarrollan otras
herramientas para permitir la configuración básica
de dicha distribución en particular.
Para encontrar las herramientas que acompañan a la
distribución, se recomienda a quien empieza y a quien quiera
administrar su sistema que lea la información indicada
en la documentación y durante la instalación.
Las distribuciones Ubuntu, Red Hat y Fedora, y en general
las basadas en la interfaz GNOME, ofrecen distintas herramientas
de administración desde el centro de control de GNOME:
En cuanto a SUSE, sus principales herramientas de configuración
del sistema se llaman yast (Yet Another System Tool) y yast2;
la primera propone una interfaz de línea de comandos y
la segunda, una interfaz gráfica. Veamos una captura de
pantalla de yast2:
Herramientas genéricas de Linux
Finalmente, existen otras herramientas genéricas,
como Webmin, que no están vinculadas a una distribución ...