Sistemas invitados Hipervisor:invitados
1. Hipervisor y adiciones Hipervisor:adiciones
Por sistema invitado, entendemos el sistema operativo instalado en la máquina virtual. Dependiendo del sistema operativo anfitrión, habrá disponibles distintos programas. Solamente para Linux, encontrará:
-
Qemu, todavía presente en el mercado, pero muy lento, Qemu
-
KVM, descendiente de qemu, pero que, al usar virtio y un acceso al núcleo, propone un rendimiento nativo, KVM
-
Virtualbox, de Oracle, que hace lo mismo, pero disponible de manera idéntica en Windows y macOS, Virtualbox
-
VMWare Workstation, de VMWare, que también es multiplataforma, VMWare Workstation
-
Xen, hipervisor de tipo 1, pero que necesita una instalación particular. Xen
Casi nunca se piensa en ello, pero Qemu y KVM disponen, por supuesto, de comandos accesibles en shell, pero también, gracias a libvirt, dispone de una interfaz gráfica muy eficiente, que permite incluso administrar máquinas virtuales de otros hipervisores (como Virtualbox, Xen, VMware…).
El autor, por ejemplo, usa muchas máquinas virtuales (hasta ocho), en Virtualbox o KVM, desde macOS o una máquina virtual Linux. Esto provoca, a veces, situaciones interesantes en las que Virtualbox ejecuta una máquina virtual que a su vez opera KVM que ejecuta un sistema invitado…
Una distribución Slitaz virtualizada en un hipervisor VirtualBox dentro en una Debian en un sistema Virtualbox en una Ubuntu
Para obtener un funcionamiento óptimo...