Representación gráfica de los datos
En esta sección, se va a invocar de manera regular el paquete ggplot2, cuya sintaxis pretende ser una «gramática gráfica». Muchos parámetros de esta gramática son comunes a los del paquete base de R. ggplot2
Los ejemplos se realizan sobre conjuntos de datos que ya hemos utilizado anteriormente y están disponibles en el sitio complementario del libro.
Vamos a abordar la forma y la sintaxis de diferentes grafos e intentaremos interpretarlos de manera concisa.
1. Un gráfico «simple»
La forma de construir un gráfico que vamos a ver ahora es interesante: es un proceso que se basa en una gramática gráfica que vamos a explorar paso a paso.
Estos gráficos se construirán de forma estructurada, globalmente:
-
carga de datos en una estructura gráfica,
-
creación de un conjunto de argumentos,
-
adición de representaciones gráficas por capas sucesivas (de geometrías diversas),
-
si es necesario, agregando un tema que transforme el conjunto,
-
visualización de gráficos.
Carguemos el paquete.
library(ggplot2)
Construyamos nuestro primer gráfico y el más útil: un «scatterplot» con una regresión alrededor de su zona de confort. Usamos un data.frame que ya hemos utilizado anteriormente, cuyas variables numéricas van de v1 a v12, y que incluye una variable «factor» que se llama «clase».
## trabajo sobre la gramática...