Conclusión
Acaba de ver en este capítulo que,
para proporcionar un acceso remoto a sus usuarios, tendrá que
configurar un servidor de acceso remoto. Cuando sus usuarios se
encuentren fuera de la empresa podrán acceder a los recursos
internos utilizando bien una conexión de tipo Dial-up,
una conexión VPN, o bien DirectAccess.
Windows Server 2012 R2 sabe cómo
gestionar las tres soluciones. Permite, además, agrupar
los servidores de VPN y DirectAccess sobre el mismo servidor, lo
cual presentaba problemas en ediciones anteriores de Windows Server.
Incluye toda una serie de mejoras en el servicio
de enrutamiento y en el acceso remoto que hace el despliegue de
DirectAccess lo más sencillo posible y fácil de
integrar con una solución VPN clásica.
Windows Server 2012 R2 también le
permite, gracias a las nuevas directivas de acceso, definir de forma
muy precisa quién se conecta, cuándo y de qué manera.
Si desea centralizar la seguridad de las conexiones
de sus equipos, Windows Server 2012 le proporciona el rol de concentrador
gracias a sus funciones RADIUS.
Trabajando junto a la última versión
del OS cliente de Microsoft (Windows 8.1), aprovechará también
nuevas funcionalidades:
-
Auto-triggered (inicio
automático): permite a las aplicaciones predefinidas conectarse
automáticamente a redes de empresa iniciando una conexión
VPN.
-
Configuración avanzada
de clientes VPN en PowerShell: permite utilizar un juego único ...