Recocido simulado Recocido simulado
El recocido simulado mejora el descenso por gradiente y se inspira en el recocido utilizado en metalurgia. En efecto, cuando se están forjando o colando metales, estos sufren importantes restricciones. Es el caso de las hojas de las espadas, por ejemplo.
Para mejorar la duración del filo, se calienta la hoja (de ahí el nombre de recocido). De este modo, los átomos pueden cristalizarse en estructuras más resistentes, y disminuyen las restricciones mecánicas y térmicas. Las hojas de buena calidad sufren, de este modo, varios ciclos de calor y formado.
TemperaturaEn informática, se va a utilizar este principio para mejorar las soluciones y salir de los óptimos locales. Se va a fijar una temperatura numérica, que disminuirá conforme pase el tiempo. Cuanto mayor sea esta temperatura, más grandes podrán ser los saltos en el espacio de búsqueda. Además se acepta, a diferencia de lo que ocurre con el descenso por gradiente, transitar soluciones menos óptimas que la solución actual.
El algoritmo empieza con una búsqueda global, y va a encontrar zonas más interesantes. Cuando la temperatura decrece, se va a concentrar en una zona concreta, y termina como una búsqueda por gradiente clásica. La probabilidad de encontrar el óptimo global y no un óptimo local es, por lo tanto, mayor.
Conforme avanza el tiempo, se comprueba una solución vecina de la solución actual. Si mejora los resultados...