Recursos compartidos Windows con Samba Samba
1. Presentación
Samba es un conjunto de servidores que implementan los protocolos SMB/CIFS y NetBIOS/WINS para Unix. Su utilización más famosa es la de compartir recursos entre Windows y Unix, pero funciona perfectamente entre dos Unix. Un recurso compartido se llama también servicio. Samba se compone de dos servicios:
-
smbd: servidor SMB/CIFS. smbd
-
Autenticación y autorización.
-
Archivos e impresoras compartidos.
-
nmbd: servidor de nombres NetBIOS. nmbd
-
Recorrido de los recursos.
-
Servidor WINS.
Un tercer servicio, winbindd, permite utilizar las cuentas de usuario de un dominio Microsoft. Las últimas versiones de Samba (3 y siguientes) permiten conectarse también a Active Directory.
Las funciones principales de Samba son:
-
Autenticación de los usuarios.
-
Archivos e impresoras compartidos.
-
Recorrido de los recursos compartidos de la red.
-
Resolución de nombres (independiente de DNS) Nombre Netbios en dirección IP o viceversa.
Necesitará el paquete samba, cualquiera que sea la distribución.
Los nombres de los servicios son los siguientes:
-
En Ubuntu, nmbd y smbd
-
En openSUSE, SLES, Red Hat, CentOS y Fedora, nmb y smb
2. Configuración
La configuración de Samba se encuentra en /etc/samba/smb.conf. Puede comprobar su sintaxis con la herramienta testparm.
El archivo smb.conf retoma la sintaxis de los archivos de configuración de Windows de tipo ini con secciones delimitadas por corchetes [ ].
Por defecto hay tres secciones:...