¡Acceso ilimitado 24/7 a todos nuestros libros y vídeos! Descubra la Biblioteca Online ENI. Pulse aquí
¡Acceso ilimitado 24/7 a todos nuestros libros y vídeos! Descubra la Biblioteca Online ENI. Pulse aquí
  1. Libros
  2. Triunfar con su proyecto de Digital Learning
  3. Elegir los contenidos pedagógicos
Extrait - Triunfar con su proyecto de Digital Learning Desde la enseñanza presencial desarrollada hasta el modelo a distancia
Extractos del libro
Triunfar con su proyecto de Digital Learning Desde la enseñanza presencial desarrollada hasta el modelo a distancia Volver a la página de compra del libro

Elegir los contenidos pedagógicos

Introducción

Después de haber abordado el aspecto técnico de los dispositivos, vamos a abordar el aspecto pedagógico y los recursos didácticos.

images/3_1_1.png

La plataforma que ha instalado o alquilado está lista para recibir sus recursos pedagógicos y procesos de formación.

¿Cómo se debe hacer?

¿Va a comprar el contenido? ¿Va a producirlo usted mismo y en caso afirmativo, cómo y con qué recursos?

Muchas preguntas para las que vamos a proponer elementos de respuesta en este capítulo.

Acerca del proceso

Vocabulario

Vamos a empezar por aclarar algunos términos:

A veces es difícil orientarse entre los distintos términos empleados.

  • Un proceso es un recorrido pedagógico coherente que incluye módulos, actividades, recursos y sesiones de acompañamiento.

  • Un módulo de e-learning contiene secuencias. Un módulo persigue un objetivo pedagógico principal.

  • En general, una secuencia es el fragmento pedagógico autónomo más pequeño (se puede adaptar a scorm). Cada secuencia persigue un subobjetivo pedagógico.

  • Una secuencia contiene pantallas.

  • Dentro de una pantalla puede haber contenido textual, visual, audio, vídeo y actividades (quiz, juego e interacción).

Cuando hablamos de formación a distancia hablamos de proceso, de módulos, de secuencias, de actividades y de recursos.

Estos términos pueden variar ligeramente según los LMS y las partes interesadas.

Proceso

Un proceso de formación responde a un objetivo pedagógico determinado por:

  • una competencia que se debe alcanzar formalizada mediante objetivos pedagógicos,

  • una diferencia identificada entre competencia adquirida y competencia deseada. Esta diferencia se puede haber fijado mediante herramientas de gestión de las competencias (balance, quiz de requisitos previos, autoevaluación, etc.).

Por ejemplo, el proceso pedagógico puede empezar...

Tipología de los contenidos

Cómo decidir la estrategia que se va a adoptar respecto al contenido pedagógico que va a proponer a los alumnos. Vamos a intentar ver con claridad en una oferta que cada vez es más espesa, evolutiva y heterogénea.

En este capítulo distinguiremos los contenidos pedagógicos en función de varios factores: 

  • Contenidos genéricos/contenidos específicos,

  • Contenidos en función de su grado de interacción y multimedia.

La primera distinción que se puede hacer hablando de contenidos pedagógicos es la distinción entre contenidos denominados «genéricos» y los contenidos específicos.

Genérico contra «a medida»

Tipología

Los contenidos genéricos son contenidos ya desarrollados, que cumplen los estándares del mercado, se venden con el sistema «llave en mano» y están listos para ser implementados en cualquier LMS.

Algunos proveedores de servicios se han especializado en la producción y en la difusión de este tipo de contenidos.

Aquí el modelo económico se basa en el volumen de productos vendidos. Así, los productos genéricos deben satisfacer la mayor cantidad de demandas posibles. Por naturaleza, estos productos son bastante poco especializados. Por ejemplo, en esta oferta encontraremos módulos de idiomas e informáticos, los módulos de desarrollo personal son los más demandados.

Esta oferta, si corresponde a los objetivos pedagógicos que ha fijado, merece ser tenida en cuenta porque es menos costoso comprar los productos que producirlos.

Incluso si no corresponde al 100 % con sus necesidades, hágase la siguiente pregunta: ¿cuánto costará la producción de un producto que responda por completo a la demanda? ¿Merece la pena?

Cuando compara módulos genéricos, están disponibles en la plataforma del vendedor (en ese caso, compruebe que tiene acceso a las estadísticas de seguimiento) o disponibles en su propia plataforma o como marca blanca.

Los contenidos específicos, en general específicos para las profesiones, son contenidos desarrollados bajo demanda, para responder a una necesidad particular expresada por un cliente.

Criterios de elección

Siempre hay que hacer una elección: usar contenidos...

Enfoques pedagógicos

Todos los tipos de procesos no son adecuados para todos los alumnos. Es fundamental conocer bien la población objetivo que se va a formar para diseñar y producir procesos adaptados.

¿Cómo elegir?

Seleccionaremos el enfoque pedagógico según los tres criterios que aparecen a continuación:

  • autonomía del alumno,

  • nivel inicial de conocimientos,

  • progreso pedagógico deseado.

Autonomía del alumno

Aquí se trata de responder a la siguiente pregunta en relación al digital learning: ¿el alumno es poco autónomo?, o ¿muy autónomo?

Distinguiremos dos grandes casos:

  • Si el alumno es poco autónomo: propóngale un proceso de formación señalizado. Programe puntos de referencia visuales, ayudas contextuales y un soporte técnico visible. El material multimedia y la técnica no deben ser un obstáculo.

  • Si el alumno está acostumbrado al e-learning y es autónomo, puede dejarle más libertad de navegación. Los alumnos se sentirán mejor, no se verán perturbados por las limitaciones impuestas por la aplicación.

Nivel inicial de conocimientos

¿Sabe cuál es el nivel inicial de conocimientos de la población que se va a formar? El problema de heterogeneidad de los niveles es recurrente en el caso de las formaciones presenciales. Respecto al digital...

Aspectos pedagógicos del material multimedia y de la interactividad

El digital learning permite enriquecer el contenido de formación integrando elementos multimedia.

¿Por qué es importante usar bien el material multimedia en un módulo e-learning?

Ventajas del material multimedia

Es muy importante conocer bien las distintas posibilidades pedagógicas del material multimedia para integrarlo lo mejor posible en los guiones de aprendizaje.

Disminución de la duración de la enseñanza

Las aplicaciones multimedia permiten ahorrar tiempo de aprendizaje (entre un 30 % y un 50 % de media) respecto a los métodos de formación tradicionales.

Con el material multimedia, el alumno tiene la posibilidad de concentrarse en los elementos que quiere y/o debe aprender y no en los que ya domina.

Evaluación

El material multimedia permite multiplicar con facilidad los quiz de evaluación, para medir el nivel de adquisición con más regularidad, lo que permite, al final, cuantificar mejor la eficacia pedagógica del curso.

Motivación

Al crear pantallas interactivas podemos hacer el curso más lúdico, estimular la curiosidad del alumno introduciendo actividades sorprendentes o juegos, lo que puede ser más difícil de hacer en un curso presencial.

Enseñanza personalizada/individualizada

El alumno puede elegir su proceso en función de los conocimientos ya adquiridos y de los que le faltan por adquirir. Cuando el módulo está bien construido, hay menos posibilidades de que el alumno se aburra en el curso, pasando con rapidez las pantallas con el contenido que ya domina.

Además, el e-learning permite respetar el ritmo de aprendizaje del alumno. El alumno sigue el curso, a su ritmo, sin preocuparse de que los otros alumnos puedan ir más rápido que él y sin aburrirse si va más rápido que los otros.

Optimización del contenido

Cuando debe ponerse en línea, el contenido está forzosamente más estructurado: el contenido está definido, reorganizado y estructurado en función de los objetivos y del guion de aprendizaje planificado....

Análisis de caso 1

Datos

Usted conoce a sus alumnos: usuarios experimentados de las TIC, autónomos, hablan inglés con fluidez, dispersos por todo el mundo, aficionados a los intercambios entre pares y a las opiniones de expertos.

Conoce el objetivo de la acción de formación: los comerciales deben saber vender el producto.

También sabe que tiene un presupuesto ajustado y poco tiempo para lanzar el proyecto.

Instrucciones

Defina el tipo de contenidos que va a usar en el futuro modelo.

Reflexione sobre los enfoques pedagógicos que va a proponer y sobre la función del material multimedia en el módulo.

Presente el resultado de sus reflexiones.

Análisis de caso 2

Datos

Enseña las redes sociales a unos alumnos objetivo que, por el momento, no se han adaptado a las herramientas digitales.

Instrucciones

Va a introducir el digital learning y a aumentar progresivamente la parte de formación a distancia en sus formaciones.

¿Qué planea poner en línea?