¡Acceso ilimitado 24/7 a todos nuestros libros y vídeos! Descubra la Biblioteca Online ENI. Pulse aquí
¡Acceso ilimitado 24/7 a todos nuestros libros y vídeos! Descubra la Biblioteca Online ENI. Pulse aquí
  1. Libros
  2. Triunfar con su proyecto de Digital Learning
  3. Clases virtuales
Extrait - Triunfar con su proyecto de Digital Learning Desde la enseñanza presencial desarrollada hasta el modelo a distancia
Extractos del libro
Triunfar con su proyecto de Digital Learning Desde la enseñanza presencial desarrollada hasta el modelo a distancia Volver a la página de compra del libro

Clases virtuales

Introducción

Un sistema de formación blended suele incluir una o varias clases virtuales, reuniones pedagógicas síncronas que permiten, entre otras cosas, que los alumnos mantengan el vínculo con el formador.

También hemos visto que esta modalidad ha tenido mucho éxito durante la crisis sanitaria, participando en el mantenimiento de la continuidad pedagógica mediante las reuniones síncronas con los alumnos.

Definición

La clase virtual es una modalidad de aprendizaje y de acompañamiento muy particular que requiere preparación y técnicos de animación específicos, es lo que vamos a ver en este capítulo.

Empezamos por definir el término de clase virtual.

Una posible definición de clase virtual sería:

La clase virtual es un término que designa la simulación de una clase real. Permite reunir en tiempo real, mediante internet o una red, a participantes y un formador que de manera específica pueden conversar, verse, ver documentos, vídeos, hacer quiz y compartir su pantalla.

De esta manera, la clase virtual recrea a distancia las condiciones de una formación en clase tradicional. Gracias a sus herramientas interactivas y pedagógicas, permite organizar formaciones a distancia tan eficaces como las realizadas sobre el terreno.

Características

¡La clase virtual no es un seminario web! Es una actividad...

Prepararse bien

Una buena organización condiciona el correcto desarrollo de una clase virtual.

Organizar la clase virtual

Los alumnos se sentirán tranquilos si se les informa, guía y asiste en el proceso.

Algunos consejos para organizar mejor su sesión de clase virtual:

  • Informe a los participantes: Especifique la fecha, la hora y la duración de la clase virtual. 

  • Indique el tema, los objetivos y las posibles actividades que se van a realizar.

  • Prepare un manual de uso de la clase virtual: incluya en un manual la configuración necesaria, los complementos útiles y las normas de uso. Envíe esta guía por correo.

  • Pida a los participantes que se impliquen informándole de sus necesidades y expectativas.

  • Invite a los participantes a conectarse unos minutos antes del inicio para hacer las pruebas técnicas necesarias y no retrasar el inicio.

  • Recuerde la cita por correo, SMS y notificaciones: el objetivo es que todos estén conectados puntualmente.

Preparar los soportes

¡Las palabras clave para tener éxito con el soporte de animación son concisión y claridad! Prepare una presentación estructurada y visual donde una pantalla contiene un único mensaje clave, una sola idea.

images/4_5_1.png

Puesta en escena de la clase

En realidad, una clase virtual tiene tres tiempos:

  • Antes de la sesión: es la fase de organización de la clase virtual.

  • Durante la sesión.

  • Después de la sesión: ¿qué propone a los alumnos después de la sesión?, ¿un informe?, ¿enlaces complementarios? o ¿un enlace para volver a ver?

Para tener éxito pedagógicamente, el guion de la clase virtual debe escribirse con antelación...

Conseguir una herramienta

El éxito de una clase virtual también pasa por la elección de una buena herramienta y que el animador la domine.

¿Qué herramientas puede usar?

La lista que aparece aquí debajo no es exhaustiva.

Equiparse

Tiene que oír, hacer que lo oigan y que lo vean bien.

Respecto a los auriculares, opte por la calidad, elija unos auriculares USB con un micrófono antiparasitario.

Respecto a la cámara, en general, las cámaras instaladas en los PC son de buena calidad, no debería tener problemas en este aspecto. Lo ideal es que la cámara esté colocada al nivel de sus ojos, para poder mirar a los alumnos a los ojos.

Obviamente, el último elemento es la conexión que debe ser estable y de buena calidad. En caso contrario, use el teléfono para el audio.

Software de clase virtual: funcionalidades básicas

Todas las herramientas ofrecen estas funcionalidades básicas.

  • Acceso fácil mediante un enlace para PC y móvil sin descarga de programas adicionales.

  • Voz IP, es decir, la posibilidad de realizar intercambios orales mediante el ordenador o el teléfono usando un número gratuito.

  • Vídeo que puede estar activado o no. En caso de mala conexión, desactive las cámaras para mantener lo fundamental, es decir, el sonido.

  • Pizarra blanca, espacio compartido con los participantes. Por supuesto, sirve de soporte visual....

Animar

Ha preparado la clase con cuidado y tiene la herramienta, vamos a pasar a la animación propiamente dicha.

Normas básicas

Para que una animación se desarrolle en las mejores condiciones, hay dos normas básicas:

  • Evite los ruidos parasitarios: corte el micrófono cuando no tenga la palabra.

  • Solo use la cámara cuando sea necesario.

Gestionar la clase

Como animador de la clase, indique las normas de funcionamiento al inicio o antes de la sesión. ¿Cuáles son estas normas?

  • Invite a los participantes a ser puntuales, cortar su micrófono, usar el chat de manera oportuna y levantar la mano antes de hablar.

  • Dé la bienvenida a los participantes para que se sientan bien en el entorno con un mensaje de bienvenida en el chat, por ejemplo, quizás también puede plantear una pregunta de introducción que permite que los primeros en llegar empiecen a reflexionar.

Animar

El desafío

La animación en la clase virtual es más difícil que en la presencial debido a la ausencia física del formador. El formador debe crear un máximo de interactividad para mantener a los alumnos activos.

El discurso debe ser claro, conciso, incluso contundente, para mantener la atención. El discurso también debe ser indulgente para paliar los posibles problemas técnicos que dificultan la tarea del alumno. Las alternancias de modalidades pedagógicas...

Capitalizar

Es la última etapa, muy útil para tener incluso más éxito en las siguientes sesiones síncronas a distancia.

Le recomendamos hacer preguntas para mejorar su siguiente clase virtual:

  • ¿Qué te ha gustado más? ¿Qué te ha gustado menos?

  • ¿Qué ha funcionado? ¿Qué ha funcionado peor?

  • ¿Se ha respetado el timing?

  • ¿Les han gustado las interacciones y actividades?

En una palabra, hágase una autoevaluación considerando las posibles observaciones de los alumnos al final del curso.

Errores que se deben evitar

Terminamos este capítulo con los errores habituales que se deben evitar y pueden reducir la eficacia de una clase virtual.

El tiempo se subestima con frecuencia, especialmente el tiempo de inicio: los alumnos deben llegar, conectarse, prepararse técnicamente, etc. Eso lleva tiempo e invade el timing definido en el guion. Además, pueden surgir algunos problemas técnicos para uno o para varios alumnos que también retrasarán el desarrollo de la clase.

Como animador de clase virtual, con frecuencia subestimamos el interés o la atención de los alumnos durante la clase, por eso es importante preparar alternativas y comprometer directamente a los alumnos.

En resumen

Las clases virtuales se usan cada vez más en los sistemas de blended learning. Tienen la ventaja fundamental de poder implantarse con rapidez porque, en general, se basan en un formador que imparte un contenido existente y que se puede transponer con rapidez.

¿Cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de las clases virtuales? Puede verlos resumidos en la tabla de debajo:

Ventajas

Inconvenientes

  • Planificable y síncrona

  • Implantación rápida

  • Modelo personalizable

  • Mejor seguimiento

  • Mejor estandarización de los contenidos

  • Aumento fácil de la cantidad de participantes

  • Economía de escala

  • Aburrida y desmotivadora si faltan interacciones

  • Necesaria apropiación técnica por el animador

  • Problemas técnicos

  • No hay control del entorno del alumno

Análisis de caso 1

Datos

Ha planificado una clase virtual al final del proceso.

Instrucciones

Prepare a los formadores para la animación de estas clases.

Análisis de caso 2

Datos

Ha planificado dos clases virtuales.

Instrucciones

¿Cuál será el guion de las clases virtuales?