Seguridad informática y Malwares Ataques, amenazas y contramedidas (2a edición)
Presentación
Un libro de la colección Epsilon
Seguridad informática - Hacking Ético
Conocer el ataque para una mejor defensa (4ª edición)
Extracto del resumen: Este libro sobre seguridad informática (y hacking ético) está dirigido a todo informático sensibilizado con el concepto de la seguridad informática, aunque sea novato o principiante en el dominio de la seguridad de los sistemas de información. Tiene como objetivo iniciar al lector en las técnicas de los atacantes para, así, aprender a defenderse.
Esta nueva edición tiene en cuenta las novedades en el campo de la seguridad informática e incluye dos nuevos capítulos sobre la seguridad de las comunicaciones inalámbricas y el Black Market…
Un libro de la colección Epsilon
Seguridad informática y Malwares - (2ª edición)
Análisis de amenazas e implementación de contramedidas
Extracto del resumen: Este libro describe las técnicas y la metodología utilizadas por los profesionales del análisis de malwares (o programas maliciosos). Está dirigido a informáticos apasionados por la seguridad o a profesionales en el dominio de la seguridad informática, que busquen un enfoque operacional y con un elevado nivel técnico…
Índice
Autores
ACISSIMás información
ACISSI (Auditoría, Consejo, Instalación y Seguridad de Sistemas de Información) es una asociación francesa sin ánimo de lucro que forma y asesora en cuestiones de seguridad informática. Los autores de este libro son, por supuesto, miembros activos de la asociación, siendo cada uno de ellos un reconocido profesional de la especialidad. Los autores de este libro forman un equipo de personas con la convicción de que la seguridad informática esté al alcance de todos: "conocer el ataque para una mejor defensa" es su lema. Hackers de alma blanca, abren al lector las puertas del conocimiento underground.
Damien BANCALMás información
Damien Bancal: Reportero especializado en temas de ciberseguridad desde 1989, fundador del blog de referencia internacional Zataz.com, Interviene en el módulo de seguridad Web de la licenciatura CDAISI de la Universidad de Valenciennes y la Escuela Europea de Inteligencia económica. Comandante reservista de la Gendarmería Nacional, grupo ciberdefensa.
David DUMASMás información
David DUMAS: Oficial de carrera en el Ejército de Tierra (Comandante), coordinador de sistemas de información y comunicación y adjunto al estado mayor para la seguridad de los sistemas de información del Ejército de Tierra.
David PucheMás información
Diplomado en un master TNSID de la Universidad de Valenciennes, desarrollador experimentado y cofundador de la sociedad DRASTIC. Creador de herramientas usadas por ACISSI para auditorías. Su dominio es la seguridad de aplicación y de sistema operativo.
Franck EBELMás información
Director de investigación y desarrollo en seguridad informática para la empresa Serval-Concept, Franck Ebel también es responsable de la licencia CDAISI (Cyber Defensa, Anti-intrusión de los sistemas Informáticos) y enseña en el máster CDSI en la universidad de Valenciennes. Posee los certificados CEH v8 (Certifier Ethical Hacking), OSCP (Offensive Security Certified Professionnel). Domina completamente el lenguaje Python, muy utilizado en las actividades relativas a la seguridad de los sistemas de información.
Frédéric VICOGNEMás información
Frédéric VICOGNE: Formador en electrónica e informática. Responsable de los módulos Administración Linux y Seguridad inalámbrica de la licenciatura CDAISI. Diseñador de hardware y software de circuitos digitales. Especialista en radio-transmisión digital.
Guillaume FORTUNATO Más información
Guillaume FORTUNATO: Certificado CEH Ingeniero en seguridad. Guillaume efectúa regularmente tests de intrusión y consultoría de seguridad informática. Sus dominios de competencias en este dominio son los routers, Voz sobre IP, la Red y Active Directory.
Jérôme HennecartMás información
Cofundador y director técnico de la empresa Serval-Concept. Responsable del módulo de seguridad Web de la licenciatura CDAISI de la Universidad de Valenciennes. Teniente coronel de la reserva ciudadana, célula Ciberdefensa.
Laurent SCHALKWIJK Más información
Profesor y consultor independiente en redes informáticas, certificado CEH, Cisco CCNP, formador de formadores Cisco CCNA.
Marion AGÉMás información
Desarrolladora web y multimedia desde 2007, es también freelance para prensa especializada en seguridad informática.
Paul RASCAGNERESMás información
Paul RASCAGNERES, a lo largo de su carrera, ha creado en Europa diversos equipos de respuesta a incidentes y también ha realizado numerosos análisis de códigos maliciosos complejos para un fabricante de antivirus. Trabaja actualmente para CERT SEKOIA, donde su misión es analizar malwares durante incidentes de seguridad o en el marco de proyectos de investigación. Participa también activamente en la comunidad anti-malware y es autor de numerosas publicaciones. Con el paso de los años, ha creado bases de datos de malwares que están a disposición de los investigadores. Conferenciante a nivel internacional (Europa, Asia, América) en temas relacionados con el análisis de malwares, comparte en este libro sus conocimientos en este dominio de la seguridad.
Raphaël RAULTMás información
Abogado asociado (Alter Via Avocats), especialista en derecho en las nuevas tecnologías, de informática y de comunicación. Corresponsal informático y Libertades (CIL), diplomado de Paris II (Derechos de multimedia y de informática) y la EDHEC Business School (Derecho y Gestión), miembro de la AFCDP y encargado de la formación (licenciatura profesional CDAISI, IAE y EDHEC). Facultad Libre de derecho y facultad de derecho de Douai).
Robert CrocferMás información
Ingeniero con estudios de redes backbone y Administrador de redes en la Universidad de Valenciennes. Sus áreas de especialización en la seguridad informática son las vulnerabilidades físicas y de red. Es freelance para prensa especializada en seguridad informática.
Sébastien LassonMás información
Especialista en seguridad física de sistemas (tarjetas de memoria, tarjetas con banda magnética, RFID, etc.) Ingeniero de I+D en Agiltech, Sébastien desmonta y analiza todos los sistemas que caen en sus manos haciendo del estudio de estos su especialidad.
Características
- Nivel Medio a Experto
- Número de páginas 1361 páginas
- Publicación julio 2020
- Encuadernación rústica - 17 x 21 cm
- ISBN: 978-2-409-02651-5
- EAN: 9782409026515
- Ref. ENI: COTEPT2SECMAL
- Nivel Medio a Experto
- Publicación julio 2020
- HTML
- ISBN: 978-2-409-02652-2
- EAN: 9782409026522
- Ref. ENI: LNCOTEPT2SECMAL
Descargas
- Descargar los ejemplos del libro (EPT3MAL) (135 Ko)