¡Acceso ilimitado 24/7 a todos nuestros libros y vídeos! Descubra la Biblioteca Online ENI. Pulse aquí
Black Friday: -15 € a partir de 50 € en todos los libros online, eformaciones... con el código BLACK15. Pulse aquí
  1. Libros
  2. Raspberry Pi 3 o Pi Zero
  3. Descripción tecnica
Extrait - Raspberry Pi 3 o Pi Zero Explote todo el potencial de su nano-ordenador
Extractos del libro
Raspberry Pi 3 o Pi Zero Explote todo el potencial de su nano-ordenador Volver a la página de compra del libro

Descripción tecnica

Introducción

La Raspberry Pi es el resultado de elecciones técnicas y compromisos económicos. Este capítulo presenta en detalle cada parte de la tarjeta, sin cuestionar las elecciones realizadas por los diseñadores del producto. La Raspberry Pi es lo que es y el comprador de este ordenador lo utilizará con las características seleccionadas por sus creadores.

A pesar de su reducido tamaño, la Raspberry Pi tiene una gran cantidad de componentes. Las numerosas imágenes que ilustran este capítulo permiten observar las partes que se describen.

La Raspberry Pi Zero

1. Presentación

images/2.png

La Raspberry Pi Zero v1.2 ha generado sorpresa desde su salida. Con la donación a la fundación a través de un descuento por parte de Google de un millón de dólares para distribuir Raspberry Pi a los escolares, Eben Upton anunció a Eric Schmidt (PDG de Google) que la fundación trabajaba en la Pi 2, que sería mucho más potente, pero más cara. Eric Schmidt pensaba que era una tontería y le aconsejó que intentara reducir el precio. Finalmente, la Raspberry Pi 2 se vendió prácticamente al mismo precio que los primeros modelos, aunque esto orientó a la Fundación hacia un nuevo modelo basado en el precio más bajo posible. (https://www.raspberrypi.org/magpi/making-pi-zero/)

El precio de la Raspberry Pi Zero es la primera fuente de asombro, pues se ha anunciado a 5 $ (se la encuentra por unos 9 € en España).

El tamaño de la Raspberry Pi Zero es la segunda fuente de asombro: 65 mm x 30 mm x 5mm. Esto permite incorporar la potencia de cálculo de la Raspberry Pi en muchos objetos (siguiente imagen).

images/3.png

Casi seis meses después de la salida de la Raspberry Pi Zero, y después de que los usuarios trabajaran mucho con ella, la fundación sacó al mercado una Raspberry Pi Zero v1.3, idéntica en todo al modelo anterior, pero con un puerto C.S.I. que puede albergar una cámara, por el mismo precio (a continuación los dos modelos).

images/4.png

La demanda fue tal que en junio de 2016 resultaba realmente complicado hacerse con uno de estos reducidos ordenadores. Las tarjetas se compran una vez puestas a la venta y es realmente difícil hacerse con una.

2. Los componentes de la Raspberry Pi Zero

a. Vista superior

images/02RI20N.png

Los componentes principales de la Raspberry Pi Zero se pueden ver en la imagen anterior. Todos los componentes se montan en el mismo lado de la tarjeta de circuito impreso, con el objetivo de reducir la altura de la tarjeta.

b. Vista inferior

images/5.png
images/6.png

La Raspberry Pi Zero no tiene ningún componente por debajo de la tarjeta del circuito impreso. Los únicos elementos localizables son las pastillas de los puntos de comprobación identificados por las letras PP, utilizadas para las pruebas en producción y/o la búsqueda de errores.

Se prevé una ubicación J5 para una toma, situada en el extremo izquierdo...

La Raspberry Pi 3

La Raspberry Pi 3 modelo B marca una nueva evolución importante en la serie. De hecho, este modelo está equipado con un nuevo SoC de tipo BCM2837. Provisto de cuatro núcleos, el procesador de 64 bits de la Raspberry Pi 3 funciona a 1,2 GHz. Es el primer modelo de Raspberry Pi equipado de un procesador de 64 bits. Los sistemas operativos disponibles durante la salida de la Raspberry Pi 3 funcionaban con 32 bits, pero la posibilidad de utilizar sistemas de 64 bits abre nuevas posibilidades de desarrollo.

1. Presentación

images/25.png

El factor de forma es idéntico al del resto de modelos anteriores. La compatibilidad mecánica con los modelos B+ y Raspberry Pi 2 anteriores está garantizada. Todos los accesorios serán compatibles.

2. Los componentes de la Raspberry Pi 3

a. Vista desde arriba

images/02RI08N.png

Los componentes principales de la Raspberry Pi 3 están reunidos en la imagen anterior. Observe sin embargo que la adición de la Wi-Fi a la Raspberry Pi 3 ha implicado mover los LED de estado de un lado al otro del conector DSI. Los espacios cerrados opacos destinados a los antiguos modelos ya no permiten observar el estado de los LED.

b. Vista inferior

images/02RI09N.png

Debajo de la tarjeta Raspberry Pi 3 los componentes principales son la memoria de 1 GB y el conector de tarjeta micro SD. Estos dos elementos tienen un espesor reducido, inferior a la longitud de las clavijas de la GPIO y de las diferentes tomas soldadas a la tarjeta. Por tanto, su presencia no molesta el empaquetado de la Raspberry Pi 3.

3. El SoC de la Raspberry Pi 3

La Raspberry Pi 3 está equipada con un SoC de la familia BCM2708, que integra todos los periféricos del SoC (bus SPI, I2C…). Este núcleo es la base de toda la gama de procesadores utilizados sucesivamente en los diferentes modelos de Raspberry Pi.

images/26.png

El SoC es un modelo Broadcom BCM2837 (imagen anterior).

a. La CPU de la Raspberry Pi 3

La CPU es un modelo de 64 bits, compatible con 32 bits, basado en una arquitectura ARMv8. Es un microprocesador de cuatro núcleos Cortex A53 que funcionan a 1.2GHz.

Con la introducción de esta CPU la Fundación anunció un rendimiento que duplicaba el de la Raspberry Pi 2 y que era diez veces mejor que el de la Raspberry Pi original. Las pruebas muestran que si se usa un único núcleo, la ganancia es cercana a 3 veces. Con el uso de los 4 núcleos es cuando la ganancia...

Tabla comparativa

La Raspberry Pi Zero y la Raspberry Pi 3 tienen características bien diferentes, no destinadas a los mismos usos. En la siguiente tabla encontrará un resumen de sus características.

Modelo

Raspberry Pi Zero

Raspberry Pi 3

Procesador

BCM2836

BCM2837

CPU

ARM1176JZF-S 1 núcleo - 32 bits

ARM Cortex-A53 4 núcleos - 64 bits

Frecuencia Reloj

1 GHz

1,2 GHz

RAM

512 Mo

1 GB

GPU

VideoCore IV @ 250 MHz

VideoCore IV @ 400 MHz

Tarjeta de memoria

Micro SD

Micro SD

Salida vídeo

1 salida mini HDMI y 2 pastillas de vídeo compuesto

1 salida HDMI Jack audio/vídeo compuesto

Salida audio

En mini HDMI

En salida HDMI Jack audio/vídeo compuesto

Conexión alámbrica

-

1 puerto RJ45 10/100 MHz

Conexión inalámbrica

-

Wi-Fi 802.11n (150 Mbits/s) Bluetooth 4.1

Puerto USB

1 puerto USB 2 micro USB

4 puertos USB 2

GPIO

2 x 20 pastillas

Conector 2 x 20 clavijas

Reset

2 pastillas: RUN

2 pastillas: RUN

Interfaz cámara

Conector MIPI-CSI2 22 contactos

Conector MIPI-CSI2 15 contactos

Interfaz de pantalla

-

Conector MIPI-DSI 15 contactos

LED

1 LED verde ACT

1 LED rojo PWR 1 LED verde ACT

Corriente consumida

~ 150 mA

~800 mA