Los exámenes LPI 201 y LPI 202 son los dos exámenes que permiten obtener la certificación LPIC-2 « Advanced Level Linux Professional ». Este programa de certificación del Linux Professional Institute es cada vez más reconocido por los cazatalentos que ven en esta certificación un requisito para una contratación o para el acceso a un puesto de administrador.
Los exámenes LPI 201 y 202 prueban a los profesionales que usted...
Los exámenes LPI 201 y LPI 202 son los dos exámenes que permiten obtener la certificación LPIC-2 « Advanced Level Linux Professional ». Este programa de certificación del Linux Professional Institute es cada vez más reconocido por los cazatalentos que ven en esta certificación un requisito para una contratación o para el acceso a un puesto de administrador.
Los exámenes LPI 201 y 202 prueban a los profesionales que usted conoce a la perfección la administración avanzada de un sistema Linux, de cualquier distribución: certifica una competencia práctica con respecto a la administración de una red de una pequeña o mediana empresa (administración de los servicios de redes corrientes, gestión de la seguridad de la red y de los intercambios …).
Para ayudarle a preparar eficazmente esta certificación, el libro cubre todos los objetivos oficiales de la última versión del examen (versión 4.5, publicada en febrero de 2017) tanto desde un punto de vista teórico como práctico. Ha sido escrito por un formador profesional reconocido, consultor y programador de sistema Linux. Así, los conocimientos pedagógicos y técnicos del autor conducen a un planteamiento claro y visual, con un gran nivel técnico.
Capítulo tras capítulo, podrá validar los conocimientos teóricos adquiridos, gracias al gran número de preguntas-respuestas que ponen de relieve tanto los elementos fundamentales como las características específicas de los conceptos abordados.
Cada capítulo está ilustrado con numerosos ejemplos detallados y se acaba con trabajos prácticos con los que podrá medir su autonomía. Estas manipulaciones concretas, incluso más allá de los propios objetivos fijados por el examen, le permitirán forjarse una primera experiencia significativa y adquirir verdaderas competencias técnicas en escenificaciones reales.
5. Respaldos y restauración de las reglas defiltrado
a. Respaldo de las reglas actuales
b. Restauración de las reglas de filtrado
Gestión de los servidores FTP
1. El protocolo FTP
a. Principios de funcionamiento
b. Modos FTP activo y FTP pasivo
2. Los clientes FTP
a. Los clientes FTP gráficos
b. El cliente FTP en línea de comandos
c. Modo anónimo
d. Modo cuenta usuario
3. El servidor FTP Pure-FTPd
a. Opciones de funcionamiento
4. El servidor FTP vsftpd
a. Configuración del servidor FTP
b. Lista de usuarios autorizados o rechazados
5. El servidor FTP ProFTPD
Shell seguro (SSH)
1. Usos de OpenSSH
a. Configuración del servidor OpenSSH
b. Cifrado de las comunicaciones
2. Gestión de las autenticaciones
a. Autentificación por contraseña yfingerprint
b. Autentificación por claves
c. Creación del par de claves en el cliente
d. El agente SSH
3. Confidencialidad de las comunicaciones
a. Sesión interactiva con SSH
b. Copia de archivos
c. Uso de aplicaciones en los túneles SSH
d. Reenvío de sesiones X11 a travésde SSH
Tareas de seguridad
1. Comandos de prueba y de vigilancia
a. El comando nc
b. El comando nmap
2. Los sistemas IDS (Intrusion Detection System)
a. Técnicas de análisis
b. Fuentes de información
3. Fail2Ban
4. Snort
a. Los componentes
b. Gestión de las fuentes de información
c. Gestión de las alertas
5. OpenVAS
a. El servidor OpenVAS
b. Los clientes OpenVAS
c. Base de datos de vulnerabilidades
OpenVPN
1. Los principios de OpenVPN
a. Autentificación
b. Confidencialidad
c. Tipos de funcionamiento de red
2. Creación de un túnel punto a punto
a. Autentificación por clave compartida
b. Archivos de configuración
c. Implementación del túnel VPN
Validación de lo aprendido: preguntas/respuestas
Trabajos prácticos
Tabla de objetivos
Tabla de objetivos
Philippe BANQUET
Philippe Banquet es un ingeniero informático independiente desde hace más de 20 años. Está especializado en la programación (lenguajes C, Perl, shell) y en la administración de sistemas Linux y Unix. También realiza misiones de formación para un público de informáticos para prepararlos a las certificaciones Linux y con este libro comparte toda su experiencia para la preparación de las certificaciones Linux.